Problemas de Aprendizaje
Los trastornos del aprendizaje representan desafíos que afectan el rendimiento académico a pesar de la motivación y capacidades intelectuales del niño. En Neurodesarrollo en Familia, identificamos y tratamos estas dificultades para promover un desarrollo óptimo.
¿Qué son los Problemas de Aprendizaje?
Los trastornos del aprendizaje son dificultades específicas en áreas como lectura, matemáticas o escritura, que no se explican por falta de motivación o inteligencia. Estos trastornos afectan la capacidad del niño para alcanzar su potencial académico, requiriendo apoyo especializado.
¿Cómo se Manifiestan?
- Problemas para pronunciar palabras después de los 5 años.
- Confundir derecha e izquierda después de cumplir 5 años.
- Invertir letras, palabras o números después del primer o segundo grado.
- Dificultad para clasificar objetos por tamaño o forma, o reconocer secuencias.
- Dificultad para entender y seguir instrucciones.
- Dificultad para recordar lo que se acaba de decir o leer.
- Falta de coordinación motriz, tropezones frecuentes o dificultad para realizar actividades manuales como escribir, cortar o dibujar.
- Problemas para entender el concepto del tiempo en niños de primaria.
- Confusión de signos matemáticos (+, −, ×, ÷) o dificultades en matemáticas.
¿Cómo se Trata?
El tratamiento de las dificultades de aprendizaje requiere un enfoque integral y personalizado que puede incluir:
- Fonoaudiología: Mejora del lenguaje, comprensión y habilidades de lecto-escritura.
- Terapia Ocupacional: Desarrollo de habilidades motoras y coordinación necesarias para el aprendizaje.
Además, es fundamental realizar adaptaciones pedagógicas en el colegio para facilitar el proceso de enseñanza y aprendizaje del niño.
¿Qué Debemos Hacer?
Para abordar los problemas de aprendizaje, se recomienda una evaluación global realizada por un Neuropediatra. Esto permite:
- Descartar problemas de audición o visión.
- Identificar factores emocionales o culturales que puedan estar afectando al niño.
- Determinar la necesidad de evaluaciones específicas como cognitivas, fonoaudiológicas o de terapia ocupacional.
Con esta evaluación integral, es posible diseñar un plan terapéutico adaptado a las necesidades individuales del niño, asegurando su progreso académico y personal.
¿Preocupado por el desarrollo de tu hijo?
Agenda una cita con nuestros especialistas para recibir la mejor atención.