Tu bebé de 1 año
La manera en que tu hijo juega, aprende, habla y actúa nos proporciona información importante sobre cómo se está desarrollando. A continuación, te ofrecemos algunos de los indicadores del desarrollo de las cosas que la mayoría de los niños pueden hacer a esta edad.
¿Qué hacen los bebés a esta edad?
En las áreas social y emocional:
- Actúa con timidez o se pone nervioso en presencia de desconocidos.
- Llora cuando la mamá o el papá se van.
- Tiene cosas y personas preferidas.
- Demuestra miedo en algunas situaciones.
- Le alcanza un libro cuando quiere escuchar un cuento.
- Repite sonidos o acciones para llamar la atención.
- Levanta un brazo o una pierna para ayudar a vestirse.
- Juega a ¿Dónde está el bebé? (cucú, peek-a-boo) y a dar palmaditas con las manos.
En las áreas del habla y la comunicación:
- Entiende cuando se le pide que haga algo sencillo.
- Usa gestos simples, como mover la cabeza de lado a lado para decir “no” o mover la mano para decir “adiós”.
- Hace sonidos con cambios de entonación (suena como si fuera lenguaje normal).
- Dice “mamá” y “papá” y exclamaciones como “oh-oh”.
- Trata de imitar las palabras que escucha.
En el área cognitiva (aprendizaje, razonamiento y resolución de problemas):
- Explora los objetos de diferentes maneras (los sacude, los golpea o los tira).
- Encuentra fácilmente objetos escondidos.
- Cuando se nombra algo, mira en dirección a la ilustración o cosa que se nombró.
- Copia gestos.
- Comienza a usar las cosas correctamente, por ejemplo, bebe de una taza, se cepilla el pelo.
- Golpea un objeto contra otro.
- Mete cosas dentro de un recipiente, las saca del recipiente.
- Suelta las cosas sin ayuda.
- Toca a las personas y las cosas con el dedo índice.
- Sigue instrucciones sencillas como “recoge el juguete”.
En las áreas motora y de desarrollo físico:
- Se sienta sin ayuda.
- Hala para ponerse de pie y camina apoyándose en los muebles.
- Puede que dé unos pasos sin apoyarse.
- Puede ser que se pare solo.
Signos de alerta
Es recomendable consultar con tu neuropediatra si tu bebé:
- No gatea.
- No puede permanecer de pie con ayuda.
- No busca cosas que ha visto que usted ha escondido.
- No dice palabras sencillas como “mamá” o “papá”.
- No aprende a usar gestos como saludar con la mano o mover la cabeza.
- No señala cosas.
- Pierde habilidades que había adquirido.
¿Preocupado por el desarrollo de tu hijo?
Agenda una cita con nuestros especialistas para recibir la mejor atención.