Neurofamilia Logo

Tu bebé de 18 meses

La manera en que tu hijo juega, aprende, habla y actúa nos proporciona información importante sobre cómo se está desarrollando. A continuación, te ofrecemos algunos de los indicadores del desarrollo de las cosas que la mayoría de los niños pueden hacer a esta edad.

Tu bebé de 18 meses - Indicadores de Desarrollo

¿Qué hacen los bebés a esta edad?

En las áreas social y emocional:

  • Le gusta darles cosas a los demás como un juego.
  • Puede tener rabietas.
  • Puede que les tenga miedo a los desconocidos.
  • Le demuestra afecto a las personas conocidas.
  • Inventa juegos simples con su imaginación (por ejemplo, emite sonidos de animales con peluches).
  • En situaciones nuevas, puede que se aferre a los que lo cuidan.
  • Señala para mostrarle a otras personas algo interesante.
  • Explora solo, pero con la presencia cercana de los padres.

En las áreas del habla y la comunicación:

  • Puede decir varias palabras individuales.
  • Dice “no” y sacude la cabeza como negación.
  • Señala para mostrarle a otra persona lo que quiere.

En el área cognitiva (aprendizaje, razonamiento y resolución de problemas):

  • Sabe para qué sirven las cosas comunes; por ejemplo, teléfono, cepillo, cuchara.
  • Señala para llamar la atención de otras personas.
  • Señala una parte del cuerpo.
  • Hace garabatos por sí solo.
  • Puede seguir instrucciones verbales de un solo paso sin que se le haga ningún gesto.
  • Demuestra interés en una muñeca o peluche y finge darle de comer.

En las áreas motora y de desarrollo físico:

  • Camina solo.
  • Arrastra juguetes detrás de él mientras camina.
  • Puede subir escalones y correr.
  • Puede ayudar a desvestirse.
  • Bebe de una taza.
  • Come con cuchara.

Signos de alerta

Es recomendable consultar con tu neuropediatra si tu bebé:

  • No señala cosas para mostrárselas a otras personas.
  • No puede caminar.
  • No sabe para qué sirven las cosas familiares.
  • No copia lo que hacen las demás personas.
  • No aprende nuevas palabras.
  • No sabe por lo menos 6 palabras.
  • No se da cuenta ni parece importarle si la persona que le cuida se va o regresa.
  • Pierde habilidades que había adquirido.

Si notas algunos de estos signos de alerta en varias ocasiones o cualquier otra señal que te genere dudas acerca del desarrollo de tu bebé, recuerda que en Neurodesarrollo en Familia contamos con excelentes especialistas que pueden proporcionarte toda la información y asistencia que tú y tu hijo requieran.

¿Preocupado por el desarrollo de tu hijo?

Agenda una cita con nuestros especialistas para recibir la mejor atención.