fbpx
Consultas Presenciales

Bogotá, Colombia

Consultas OnLine

Nacionales e Internacionales

Lun - Vie | Sab

7am - 6pm | 7am - 1pm

Trastorno del espectro autista

autismo

Transtorno del espectro autista (TEA)

El autismo puede definirse como un trastorno del neurodesarrollo que presenta deficiencias persistentes en la comunicación e interacción social, patrones restrictivos y repetitivos del comportamiento, intereses o actividades que a menudo se hace manifiesto en los primeros 3 años de vida, haciéndose más notorios a medida que el niño crece. El término Trastornos del Espectro Autista incluye varios diagnósticos como Síndrome de Asperger, Autismo Infantil y el Trastorno Generalizado del Desarrollo; todos ellos tienen en común las fallas en la comunicación e interacción social, asi como la restricción de intereses.

¿Cómo se Manifiesta?

El niño puede presentar algunas de estas características:
  • Fallas en la comunicación e interacción social: se puede manifestar a través de un acercamiento social anormal (disminución de intereses, afectos o inclusive el fracaso al iniciar un intercambio social. Dificiencia en las conductas comunicativas de índole no verbal (poco contacto visual, dificultad para manejar expresiones faciales.
  • Patrones Restrictivos y repetitivos del comportamiento: movimientos o habla estereotipada. Inflexibilidad de rutinas, pensamiento rígido.
  • Hiper o hiporreactividad a estimulos sensoriales
 

¿Cómo se trata?

  • Se observa que en la escuela tiene poco interés por los demás niños, no compartiendo intereses
  • No se observa juego simbólico o imaginativo
  • Poco contacto visual, no suelen realizar sonrisa social
  • Los niños pueden tener intereses inusuales como mover las manos cuando se emociona, ser muy selectivo con los alimentos, rechazar ruidos particulares
  • En niño tiene retardo de lenguaje o tiene mas de 18 meses y no señala con el dedo

¿Qué debemos hacer?

El tratamiento va dirigido a enseñare a hacer las cosas que no hace espontáneamente y que ya a su edad debería hacer como mirar a los ojos, disfrutar el juego con otros niños.

El tratamiento mas efectivo para un niño autista consiste en hacer terapias integrales adaptadas a las características de cada niño, y que pueden incluir las áreas de psicología, terapia ocupacional y fonoaudiología, bajo los lineamientos establecidos por el neuropediatra.

Si te gustó este artículo y crees que puede ser de interés para otras personas, compártelo en tus redes sociales: